El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) en el marco de su misionalidad, tiene el gusto de presentar a toda la comunidad la 2da edición del Congreso Internacional de Derecho Animal: “Articulación social desde la experiencia con los animales”, el cual será un escenario para analizar, vislumbrar, proponer y profundizar los retos que tenemos para avanzar en la construcción de sociedades cuidadoras de todas las formas de vida, reconociendo su valor intrínseco.
Desde el concepto de justicia interespecie, el derecho se enriquece de todos los campos del saber para ir más allá de lo estrictamente jurídico, y así acoger una noción más holística de lo que significa la vida digna, no solo para una especie, sino para todo un reino.
El ámbito estrictamente jurídico y normativo no es el único que responde a la necesidad de una justicia interespecie, también se hace desde los componentes: ético, moral, público, de las políticas públicas y de la teoría política de los animales, entre otros.
En su primera versión realizada en el año 2021, el Congreso Internacional de Derecho Animal visibilizó las experiencias nacionales e internacionales para la protección de los animales y, para la prevención de cualquier forma de maltrato, contando con la participación de ponentes de ocho países.
La asistencia virtual de más de 4.000 personas puso de manifiesto el creciente interés y compromiso de distintas entidades e individuos en favor del derecho animal; y este cimiento nos anima a ahondar y ampliar el alcance de este ámbito del derecho con la segunda versión del Congreso, que a lo largo de cuatro días contará con un nutrido y calificado grupo de conferencistas de Colombia, Argentina, Suiza, México, Ecuador, Chile, Estados Unidos, Francia, Italia, España, Alemania, Australia y Tanzania.
Desde distintas orillas del conocimiento, conoceremos sus experiencias y visiones sobre temáticas como: relación entre ecologismo – ecofeminismo; conflicto armado en el bienestar animal; transporte adecuado; jurisprudencia latinoamericana sobre animales; sanciones administrativas; conservación ex situ; experimentación científica; animales de compañía no convencionales; gestión ética de colonias felinas, ecobarrios y alternativas al desarrollo; tráfico ilegal de fauna y cómo hablar desde otros lenguajes no jurídicos como la historia, el arte, la educación y la poesía, entre otros, en pro del derecho y justicia animal.
Sean todas y todos bienvenidos a este valioso espacio académico del cual tenemos el gusto de ser el país anfitrión por segundo año consecutivo. Esperamos que sea una fuente de aprendizaje colectivo sobre nuestros deberes y responsabilidades en la convivencia interdependiente del mundo animal, pero, sobre todo, en la contribución a la construcción de conciencia sobre un derecho esencial: el de garantizar que cada criatura pueda ser lo que está llamada a ser. ¡Bienvenidos!
Volver a InicioEnriquece tu conocimiento desde varios campos del saber en pro de la vida digna de los animales en el II Congreso de Derecho Animal.
FormularioDe la mano de ponentes y especialidades navegaremos el mundo del Derecho Animal para fortalecer la justicia interespecie.
ProgramaciónConoce a los panelistas que nos acompañarán durante el II Congreso de Derecho Animal y su trayectoria.
PerfilesSegundo Congreso de derecho animal IDPYBA